Construido en Bélgica, estuvo instalado durante 21 años en Gor, antes de ser trasladado a Dúrcal, donde se inauguró en 1.924
El Puente de Dúrcal se construyó en los Talleres Lecoog, en Bélgica. Su longitud era de 270 metros, estaba construido con acero cromado y su costo fue de ¡seis millones de reales!
"Los viajeros bajaban del tren antes de entrar en el puente y hacían a pie los 463 metros prohibidos, a veces de noche y con lluvia o nieve"
El puente más antiguo
Representa uno de los
escalones básicos del conocimiento de la tecnología de paso: es una estructura
masiva construida con el material que se conocía en la época, la piedra (con
todas sus limitaciones: sólo resiste compresiones, imposible de moldear, etc.)
Posee un solo vano de escasa luz (imposible de determinar al estar semienterrado
por los sedimentos arrastrados por el río) y tiene un origen indeterminado ( en
el pueblo se dice que romano, aunque la fabricación puede indicar que sea
musulmán y fuera construido como vía de comunicación hacia la 
Alpujarra). Estuvo en funcionamiento hasta mediados del S. XIX, cuando se 
construyó el puente de piedra de la antigua Nacional 323
La Ermita
La ermita de Dúrcal, fue construida a finales del S. XVIII. En 1805 el cura certificó que en su feligresía no había más que una ermita con la advocación de San Blas. Fue construida a las afueras del pueblo en el camino Real (Camino de herradura) que desde Granada conducía hacia la Alpujarra. De aquí que tenga su portal dirigido precisamente por donde pasaba dicha vía de comunicación.
La Iglesia
La Iglesia de Dúrcal fue construida a mediados del S. XVI, tiene una construcción basada en estructuras mozárabes. Su artesonado es una muestra de ello.Sierra De Dúrcal (Cataratas)
Como patrimonio Inmaterial podemos añadir:
San Blas
Patrón del pueblo, su festividad es el 3 de febrero.






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario