viernes, 22 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
Alojamientos
Uno de los alojamientos mas famosos de Dúrcal es el molino del puente por su entorno en la naturaleza y por estar sobre un antiguo molino.
http://www.elmolinodelpuente.com/
Otros hostales, hoteles y casas rurales también con muy buen servicio y más cercanos al núcleo del pueblo son los siguientes:
https://plus.google.com/114738547583104250267/about?gl=es&hl=es
http://www.alojamientoruralelvalle.com/
http://www.lacasadealmocita.com/
Restaurantes
Los restaurantes más destacados en Dúrcal son los siguientes :
La Buhardilla
Chambao El Vizco
Dirección: Cuesta la Valdesa, 20; Código Postal: 18650
Bio Dúrcal
PUENTE DE DURCAL, S/N - 18650 - DURCAL (GRANADA)
D´amilia
Carretera de Bailén a Motril, Km 155, 18650 Dúrcal, Granada.Transportes y accesos
Hay diferentes formas de llegar a Dúrcal desde la capital de granada:
- En coche por la autovía A - 44:
https://www.google.es/maps/dir/Granada/D%C3%BArcal,+Granada/@37.0760222,-3.74393,11z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0xd71fce62d32c27d:0x9258f79dd3600d72!2m2!1d-3.5985571!2d37.1773363!1m5!1m1!1s0xd71ee0a1b35a5e3:0xddb1c7d535ccec1a!2m2!1d-3.5662605!2d36.9879139!3e0
-En autobús desde la estación de autobuses:
https://www.google.es/maps/dir/Granada/D%C3%BArcal,+Granada/@37.0938164,-3.7518629,11z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0xd71fce62d32c27d:0x9258f79dd3600d72!2m2!1d-3.5985571!2d37.1773363!1m5!1m1!1s0xd71ee0a1b35a5e3:0xddb1c7d535ccec1a!2m2!1d-3.5662605!2d36.9879139!3e3
Estos son los horarios genéricos y precios del autobús:
- En coche por la autovía A - 44:
https://www.google.es/maps/dir/Granada/D%C3%BArcal,+Granada/@37.0760222,-3.74393,11z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0xd71fce62d32c27d:0x9258f79dd3600d72!2m2!1d-3.5985571!2d37.1773363!1m5!1m1!1s0xd71ee0a1b35a5e3:0xddb1c7d535ccec1a!2m2!1d-3.5662605!2d36.9879139!3e0
-En autobús desde la estación de autobuses:
https://www.google.es/maps/dir/Granada/D%C3%BArcal,+Granada/@37.0938164,-3.7518629,11z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0xd71fce62d32c27d:0x9258f79dd3600d72!2m2!1d-3.5985571!2d37.1773363!1m5!1m1!1s0xd71ee0a1b35a5e3:0xddb1c7d535ccec1a!2m2!1d-3.5662605!2d36.9879139!3e3
Estos son los horarios genéricos y precios del autobús:
Recursos Turísticos
Si por algo se conoce al pueblo de Dúrcal es por su "Puente Lata"
Construido en Bélgica, estuvo instalado durante 21 años en Gor, antes de ser trasladado a Dúrcal, donde se inauguró en 1.924
El Puente de Dúrcal se construyó en los Talleres Lecoog, en Bélgica. Su longitud era de 270 metros, estaba construido con acero cromado y su costo fue de ¡seis millones de reales!
"Los viajeros bajaban del tren antes de entrar en el puente y hacían a pie los 463 metros prohibidos, a veces de noche y con lluvia o nieve"
El puente más antiguo
La Ermita
La ermita de Dúrcal, fue construida a finales del S. XVIII. En 1805 el cura certificó que en su feligresía no había más que una ermita con la advocación de San Blas. Fue construida a las afueras del pueblo en el camino Real (Camino de herradura) que desde Granada conducía hacia la Alpujarra. De aquí que tenga su portal dirigido precisamente por donde pasaba dicha vía de comunicación.
Sierra De Dúrcal (Cataratas)
Como patrimonio Inmaterial podemos añadir:
San Blas
Patrón del pueblo, su festividad es el 3 de febrero.
Construido en Bélgica, estuvo instalado durante 21 años en Gor, antes de ser trasladado a Dúrcal, donde se inauguró en 1.924
El Puente de Dúrcal se construyó en los Talleres Lecoog, en Bélgica. Su longitud era de 270 metros, estaba construido con acero cromado y su costo fue de ¡seis millones de reales!
"Los viajeros bajaban del tren antes de entrar en el puente y hacían a pie los 463 metros prohibidos, a veces de noche y con lluvia o nieve"
El puente más antiguo
Representa uno de los
escalones básicos del conocimiento de la tecnología de paso: es una estructura
masiva construida con el material que se conocía en la época, la piedra (con
todas sus limitaciones: sólo resiste compresiones, imposible de moldear, etc.)
Posee un solo vano de escasa luz (imposible de determinar al estar semienterrado
por los sedimentos arrastrados por el río) y tiene un origen indeterminado ( en
el pueblo se dice que romano, aunque la fabricación puede indicar que sea
musulmán y fuera construido como vía de comunicación hacia la
Alpujarra). Estuvo en funcionamiento hasta mediados del S. XIX, cuando se
construyó el puente de piedra de la antigua Nacional 323
La Ermita
La ermita de Dúrcal, fue construida a finales del S. XVIII. En 1805 el cura certificó que en su feligresía no había más que una ermita con la advocación de San Blas. Fue construida a las afueras del pueblo en el camino Real (Camino de herradura) que desde Granada conducía hacia la Alpujarra. De aquí que tenga su portal dirigido precisamente por donde pasaba dicha vía de comunicación.
La Iglesia
La Iglesia de Dúrcal fue construida a mediados del S. XVI, tiene una construcción basada en estructuras mozárabes. Su artesonado es una muestra de ello.Sierra De Dúrcal (Cataratas)
Como patrimonio Inmaterial podemos añadir:
San Blas
Patrón del pueblo, su festividad es el 3 de febrero.
Oficinas de Turismo y Otros
Dúrcal no dispone de una oficina local de turismo pero si una oficina online del valle de Lecrín, valle al que pertenece el municipio de Dúrcal.
http://www.turismovalledelecrin.com/pueblos/durcal/
También hay otra página web granadina informada por el el ayuntamiento:
http://www.turgranada.es/municipio/durcal/
Para obtener información turística sobre Dúrcal el único contacto es el del ayuntamiento y a través de las páginas web anteriormente mostradas.
Ayuntamiento: 958 780 013
http://www.turismovalledelecrin.com/pueblos/durcal/
También hay otra página web granadina informada por el el ayuntamiento:
http://www.turgranada.es/municipio/durcal/
Para obtener información turística sobre Dúrcal el único contacto es el del ayuntamiento y a través de las páginas web anteriormente mostradas.
Ayuntamiento: 958 780 013
Agencias de Viajes
En Dúrcal encontramos solo una agencia de viajes:
-Agencia de viajes Carlos Valdes.
Ubicación:
https://www.google.es/maps/place/Viajes+Carlos+Valdes/@36.987869,-3.565247,15z/data=!4m2!3m1!1s0x0:0xf02944d95979815c
Ubicación:
https://www.google.es/maps/place/Viajes+Carlos+Valdes/@36.987869,-3.565247,15z/data=!4m2!3m1!1s0x0:0xf02944d95979815c
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Fiestas y eventos
Hay dos fiestas populares a lo largo del año:
- San Blas, el 3 de febrero: patrón del pueblo.
- San Ramón, el 31 de agosto: según se cuenta, un personaje del pueblo ofreció a San Ramón celebrar fiestas en su honor si éste curaba a su mujer.
- Pública de fiestas: con gigantes, cabezudos y todo tipo de carrozas.
- Campeonato de paulo.
- Concurso de carocas. Las carocas son murales con imágenes y versos en quintilla creados por los participantes, que critican satíricamente situaciones vividas en el pueblo, durante ese año.
- Campeonato de mocho.
- Concursos de migas y paellas.
- Carrera de cintas a caballo.
- El día de la música, donde grupos y cantantes locales establecen escenarios por todo el pueblo y no hay calle donde falte música.
- Romería de San Isidro.
- Semana Santa y Pascua de Resurrección. Este último día se celebran los hornazos, festividad tradicional del pueblo.
Galería de fotos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)